Toma una ducha de agua caliente en vez de una de agua fría
Para un mejor aprovechamiento y enseñanza de tu equipo, te queremos mostrar los beneficios de darse una buena ducha con agua caliente sin interrupciones. Podemos promover la renovación celular de nuestra piel o reducir procesos inflamatorios de nuestro cuerpo con una ducha de agua caliente.
Pero eso sí, las duchas con agua caliente son recomendables, pero siempre que no duren más de 15 minutos y no superen los 37 °C.
Bañarte con agua caliente hace que la temperatura corporal aumente y se dilaten los vasos sanguíneos, facilitando la circulación.
Si sientes el cuello rígido o adolorido, probablemente quieres colocarte debajo de una ducha caliente y dejar que el agua tibia corra por tus músculos.
Te mostramos 5 beneficios de ducharse con agua caliente
1. Alivia la rigidez
El agua caliente dilata los vasos sanguíneos y mejora la oxigenación de nuestra sangre. Esto hace que los músculos reciban más oxígeno, acelerando su recuperación y aliviando el dolor muscular y el cansancio.
Así que después de una dura jornada, conseguirás relajar y desinflamar los músculos doloridos ya sea por un ejercicio físico intenso o por las contracturas derivadas del estrés.
El agua caliente también afloja tendones y tejidos que pueden estar rígidos, lo que ayuda a prevenir lesiones. Esta ausencia de rigidez, especialmente en cuello y espalda, nos permitirá también afrontar el día con más energía.
2. Alivia la congestión nasal
Al ducharnos con agua caliente, el vapor que se libera ayuda a descongestionar las fosas nasales y a limpiar los senos paranasales, facilitando la eliminación de la mucosidad.
En primavera, los cambios en el clima nos hacen más propensos a resfriarnos y también es época de alergias, por lo que podemos ayudarnos de un baño caliente para mejorar la molesta congestión nasal.
3. Reduce el estrés
Llegar a casa, quitarse la ropa, descalzarse y darse una ducha calentita, relaja hasta al más nervioso. Lo más importante es disponer de un rato para relajarnos, pero una alta temperatura del agua antes de dormir provoca vasodilatación y predispone a coger el sueño.
Nos hace sentir limpios física y psicológicamente, dejando atrás cualquier problema que nos haya molestado a lo largo del día.
4. Alivia el dolor de cabeza
¡Qué mejor masaje que un chorro de agua caliente en la cabeza! Además, el calor dilata los vasos sanguíneos y permite que el oxígeno llegue a las células de todo tu cuerpo.
Hace desaparecer el dolor palpitante de las cefaleas gracias a la vasodilatación.
5. Alivia calambres menstruales
Un baño con agua tibia. Definitivamente, la respuesta para todos los males, incluido el dolor menstrual, es un baño con agua templada.
Con una ducha de agua tibia, tus músculos se relajarán y liberarás todas las tensiones; esto ayudará a calmar efectivamente el dolor menstrual.
- Cotizar por WhatsApp
Calentador de paso instantáneo Kassai para exterior de gas propano para 8 LPM con encendido automático y 3 V uso con baterías
$2,872.00 Add to cart - Cotizar por WhatsApp
Calentador de paso instantáneo Kassai para exterior de gas propano para 6 LPM con encendido automático y 3 V uso con baterías
$2,539.00 Add to cart - Cotizar por WhatsApp
Sistema de osmosis inversa POU Purikor de 6 etapas con luz UV y filtración de 5 micras para flujo de 100 GPD
$6,878.00 Read more - Cotizar por WhatsApp
Presurizador individual automático Aqua Pak de velocidad constante de 1/3 H.P a 127 V entrada y salida de 3/4″
$2,335.00 Read more